-
México - Se espera añadir en cinco años más de 8.000 MW eólicos
| | RegionalesLo dice la consultora FCBI Latam, que ha publicado una nota según la cual la Secretaría de Energía de México prevé tasas de crecimiento importantes en materia de energía eólica, "pues se estima que pasaría de 1.500 MW instalados en 2012 a una capacidad adicional de 7.600 MW para totalizar 9.100 MW en 2018".
-
Llegó el calor y comenzaron los cortes de luz en las provincias
| | NacionalesEl calor intenso se anticipó al verano con temperaturas de hasta 46,5 grados, los argentinos encendieron sus acondicionadores de aire, se elevó la demanda de energía eléctrica y comenzaron los cortes de luz.
-
El Salvador - Un Banco alemán presta a las energías renovables
| | RegionalesLos fondos se destinarán a un programa crediticio para el fomento de la eficiencia energética y la financiación de pequeñas y medianas empresas de energías renovables.
-
El Parque Eólico Arauco ya tiene vendida por 15 años su producción
| | NacionalesSe la adquirió CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) que le abonará durante ese extenso lapso 328 millones de dólares.
-
Actividades oficiales de la AAEE
| | AAEEDurante el último mes, la AAEE, representada por su presidente el Dr. Erico Spinadel, quien junto a su equipo de trabajo, participó en distintos congresos y eventos de gran distinción, los cuales se detallarán a continuación.En cada caso se hace referencia al tema principal de cada presentación. Se incluye la primera lámina de cada una y algunas ejemplificadoras del total proyectado.
-
China - Alcanza los 100.000 megavatios
| | InternacionalesChina pretende incrementar su capacidad instalada de energía eólica hasta los 200 gigavatios para 2020. En el ámbito global, el sector eólico repuntará tan pronto como el mercado estadounidense se recupere y las economías emergentes comiencen a explotar las energías renovables, agregó Li.
