-
China - País con la tasa de contratación más alta.
| | InternacionalesEl 55% de las empresas del sector de las energías renovables a nivel global están ampliando sus plantillas, alcanzando así la cifra de 6,5 millones de personas y después de casi tres años de caídas consecutivas, según un estudio de Antal International.
-
Uruguay - UTE financia adquisición de aerogeneradores de Nordex para su mayor parque eólico.
| | RegionalesEl proyecto Pampa, que supone el parque de generación eoloeléctrica más grande del país, se encuadra en la Política Energética de Uruguay 2005-2030, que establece la diversificación de fuentes, buscando fomentar las energías renovables.
-
Bolivia - Planean 3 proyectos de 58,8 MW en Tarija.
| | RegionalesUn total de 58,8 megavatios (MW) de potencia se esperan por el proyecto hidroeléctrico Huacata, el proyecto eólico La Ventolera y el proyecto de energía solar Yunchará, en Tarija, según datos del Ministerio de Hidrocarburos y Energía.
-
-
Hay más potencia eólica que nuclear en el mundo.
| | InternacionalesEse es uno de los datos clave del último boletín eólico de EurObserv’ER, informe según el cual el mundo añadió en 2014 a su parque eólico global 52.000 megavatios (MW) de potencia, lo que sitúa la potencia eólica total acumulada a finales de ese año en 371.200 MW (371,2 gigavatios, GW). ¿Potencia nuclear en fase de operación? 331.766 MW, o sea, cuarenta gigas por debajo.
-
IMPSA construirá equipos generadores para la IV etapa del Parque Eólico de Arauco.
| | NacionalesCon el objeto de proveer generadores al Parque Eólico de Arauco, donde se encara la IV etapa del proyecto, la firma Impsa acondiciona su nueva planta en la ciudad de Mendoza. El Presidente y CEO de la Empresa Parque Eólico Sapem, Juan Fernando Carbel, visitó las instalaciones para verificar el avance del proyecto.
