-
Plan Eólico en Cutral Co.
| | NacionalesEl primer aerogenerador de media potencia -30 kilovatios- fue presentado en el parque tecnológico de Cutral Co. El equipo será instalado en el mismo lugar y la energía que genere será volcada a la red para dar respuesta al consumo que requieran las empresas en marcha y las que van a instalarse.
-
Colombia - Con Corea del Sur firman acuerdo para promover energías renovables.
| | RegionalesLa meta del país con este acuerdo es proyectarse como una potencia en el sector energético.
-
México - Con el desafío de duplicar potencia.
| | RegionalesEl desafío es sincronizar o compatibilizar estas metas o volúmenes de CEL con los proyectos aprobados, con los objetivos de generación total de electricidad con energías renovables que han sido establecidos en la Ley de Cambio Climático y en la Ley de Transición Energética (que probablemente será expedida en breve) para el 2024 (35%), y por supuesto, con los compromisos que México ha asumido de reducción de emisiones para el 2026 y el 2030.
-
Kuwait - Elecnor construirá el primer parque eólico por 22,4 millones de euros.
| | InternacionalesElecnor construirá el primer parque eólico de Kuwait, contrato que se ha adjudicado por un valor de 22,4 millones de euros, según ha informado la compañía en un comunicado. La instalación estará ubicada en el Parque de Energía Renovable Shagaya y tendrá una potencia de 10 megavatios (MW).
-
Alemania - Avanza con veinte proyectos.
| | InternacionalesEn total, se espera que los parques eólicos generen 28 teravatios-hora de electricidad renovable al año, lo que significará casi el 13% del escenario de Alemania para 2020 sobre energías renovables, expresado en el Plan Nacional de Acción de Energías Renovables.
-
China - Elion se une a proyecto para fomentar energías renovables y reducir CO2.
| | InternacionalesChina tiene instalados 19,81 gigavatios de potencia eólica y 10,6 de potencia solar, y su objetivo es alcanzar los 100 y 200 gigavatios obtenidos del sol y el viento, respectivamente.
