-
Acciona repotencia una central de energía eólica en Cádiz
| | InternacionalesACCIONA Energía ha anunciado hoy el inicio de la repotenciación de su parque eólico Tahivilla en Tarifa (Cádiz), que pasará de estar formado por 98 aerogeneradores a 13 turbinas Nordex. Los aerogeneradores antiguos empezarán a ser desmantelados este año tras lo cual se procederá a instalar los nuevos, cuya entrada en operación está prevista para 2026.
-
Suzlon obtiene un pedido de 551,25 MW de eólica de aerogeneradores de 3 MW
| | InternacionalesSuministrar 175 aerogeneradores con una potencia nominal de 3,15 MW cada uno. La orden se ejecutará en dos sitios, 368,55 MW en el sitio desarrollado por Suzlon en el distrito de Barmer, Rajasthan y otros 182,70 MW en el sitio desarrollado por el cliente en el distrito de Bhuj, Gujarat. La energía generada se utilizará para uso cautivo dentro de las empresas del Grupo Aditya Birla.
-
Eólicos y solares con almacenamiento podrían ofertar en la próxima licitación de Guatemala
| | RegionalesGuatemala abre el mercado a la incorporación de centrales de generación renovable variable con baterías. Tal como lo anticipó Energía Estratégica, esta semana se efectuó la actualización normativa para su instalación, operación y remuneración. El organismo regulador nacional espera que la actualización normativa incentive la participación de proyectos híbridos a largo plazo.
-
EDP inaugura su primer parque eólico en Chile
| | RegionalesEDP, cuya sede de energía renovable está en España, acaba de inaugurar su primer proyecto en Chile, el Parque Eólico Punta de Talca. Localizado en la comuna de Ovalle, en la Región de Coquimbo, ya se encuentra operativo. El Parque Eólico Punta de Talca, que cuenta con una potencia de 83 MWp, ha supuesto una inversión de más de 110 millones de euros.
-
YPF Luz proyecta su primer parque hibrido en Córdoba
| | NacionalesLa generadora eléctrica YPF Luz tiene en desarrollo un proyecto que le permitirá contar con su primer parque híbrido 100% renovable, al sur de la provincia de Córdoba. La idea consiste en la construcción de un parque solar que la compañía quiere desarrollar vinculado al parque eólico General Levalle, que tiene actualmente en ejecución, con una inversión de 262 millones de dólares que le permitirá sumar 155 megawatts (Mw) de capacidad instalada.
-
Reunión con la Subsecretaria de Transición y Planeamiento Energético: Mg. Ing. Mariela Beljansky
| | NacionalesEl día 28 de mayo se realizó la reunión solicitada por la AAEE donde participaron su Presidente, Ing. Héctor Pagani y el Secretario, Ing. Jorge Maislin con la Subsecretaria de Transición y Planeamiento Energético Mg. Ing. Mariela Beljansky.