-
La industria eólica mundial y el gobierno japonés trazan el rumbo para acelerar el crecimiento de la energía eólica marina
| | InternacionalesA medida que aumenta el impulso en el sector de energía eólica marina de Japón, líderes gubernamentales, figuras de la industria y grupos de la sociedad civil se reunieron en una mesa redonda sobre la aceleración del progreso del sector, convocada conjuntamente por el Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC) y Ocean Energy Pathway (OEP).
-
Plan de contingencias en Colombia: UPME aprueba 17 GW de proyectos renovables
| | RegionalesEn exclusiva con Energía Estratégica, el director de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), Carlos Adrián Correa Flórez, reveló que aprobaron alrededor de 400 proyectos de energía limpia de los cuales 3 GW son eólicos y 14.1 GW solares. Estos se encuentran en diferentes etapas de desarrollo.
-
Equinor anuncia proyecto híbrido de energía solar fotovoltaica y eólica en Brasil
| | RegionalesEquinor construirá un complejo fotovoltaico de 140 MWp en el mismo emplazamiento donde ya gestiona un conjunto de parques eólicos. Anunciaron la construcción de su primer proyecto híbrido de energía renovable en Brasil, en Serra da Babilônia I, en el interior de Bahía.
-
Comodoro Rivadavia busca ser un polo de desarrollo del hidrógeno verde
| | NacionalesLa ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia se encuentra en una firme búsqueda por convertirse en el motor de la transición energética en Argentina. Con un notable potencial eólico, la experiencia de sus pequeñas y medianas empresas (PyMEs), y un desarrollo sólido de la cadena de valor, esta localidad se perfila como una de las principales en el desarrollo del hidrógeno verde. Estas cualidades requieren un marco regulatorio que brinde previsibilidad a las inversiones, permitiendo así que Comodoro se convierta en un polo productivo clave para el combustible del futuro.
-
La firma Anabática Renovables abrió oficinas en la Argentina
| | NacionalesAnabática Renovables, compañía especializada en consultoría técnica para empresas dedicadas a proyectos de energía eólica, solar, H2V y almacenamiento, ha fortalecido sus operaciones en la Argentina, a través de la apertura de la oficina en la ciudad de Buenos Aires.
-
Iberdrola obtiene la autorización ambiental final para construir el mayor parque eólico de Portugal
| | InternacionalesLa infraestructura se integra dentro del complejo hidroeléctrico del Tâmega que la compañía tiene en el país vecino. Tendrá una potencia de 274 MW y aprovechará de forma híbrida con Támega el punto de inyección a la red ya construido para aumentar la aportación de energía limpia. Este proyecto permitirá una mayor seguridad energética ayudando a la independencia de los combustibles fósiles y avanzando hacia la descarbonización de la economía.