-
Invertirán US$ 500 millones para producir energía eólica en Chubut
| | NacionalesGenneia realizará una inversión de unos US$ 500 millones en el transcurso de los próximos cinco años con el objetivo de promover la producción de energía Eolo-eléctrica en la provincia del Chubut, según informó el gobernador chubutense, Mario Das Neves, luego de recibir a los representantes de dicha firma.
-
Energías renovables, factor clave del desarrollo
| | NacionalesLas primeras medidas en materia energética señaladas por el nuevo gobierno marcan no sólo la necesidad de una revisión profunda en las políticas públicas del área, sino también el inmenso desafío de la reconversión, en el mediano plazo, de esa matriz.
-
Las empresas esperan una norma para invertir en energía “verde”
| | NacionalesHay empresas que tienen el terreno comprado y otras que hasta cerraron los contratos con los futuros usuarios de la energía. Son al menos cinco las compañías que están esperando la señal de largada del Gobierno para invertir en proyectos de energía renovable, ya sea eólica o solar. En la Secretaría de Energía trabajan en los últimos trazos de la reglamentación de la ley de Energías Renovables (o ley Guinle, por el senador del FpV que la presentó), que se votó en septiembre. La norma contó con el asesoramiento de Sebastián Kind, que ahora está al frente de la Subsecretaría de Energías Renovables cerrando los detalles. Cerca del ministro Juan José Aranguren dicen que estará lista antes de fin de mes. La norma ayudará a sustituir la energía generada a partir del gas importado. Además, el sinceramiento de las tarifas hará más aceptable en el mercado los precios de esta energía, que es más cara.
-
El Salvador abre un proceso de licitación para 150 MW de energía renovable
| | RegionalesEl Gobierno de El Salvador anunció el inicio de "un nuevo proceso de licitación para la generación de 150 MW de energía renovable no convencional con base en fuentes eólica y solar fotovoltaica por 20 años a partir del 2019". Este proceso se inicia -informa el Ejecutivo salvadoreño- con la fase de consulta participativa "para que todos puedan acceder a las bases de licitación y hacer los comentarios que consideren necesarios". ¿Inversión estimada? US$ 300 millones.
-
El 44% de la nueva potencia instalada en 2015 en Europa fue eólica
| | InternacionalesLa energía eólica sumó 12,8 GW de potencia en la Unión Europea el año pasado, lo que supone el 44% del total de nueva capacidad de generación. 9.766 MW terrestres y 3.034 MW marinos. Ninguna otra tecnología consiguió tanto. Esa nueva potencia fue un 6,3% superior a la de 2014. La UE suma ya 142 GW, lo que permite cubrir el 11,4% de la demanda total de electricidad, según EWEA.
-
Investigadores alemanes desarrollan palas de turbinas con tecnología inteligente.
| | InternacionalesInvestigadores alemanes investigaron nuevos conceptos para las llamadas palas del rotor "smarts" que puedan adaptarse al viento. El proyecto de €UR 12 millones, "SMART BLADES" de tres años de duración fue financiado por el Ministerio Federal Alemán de Economía y Energía. Se han examinado cuchillas que son capaces de adaptar su geometría para adaptarse a las condiciones locales del viento utilizando tecnologías activas y pasivas.
