-
Nordex consigue pedidos de 245 MW de eólica de Francia y Turquía a finales de junio
| | InternacionalesA finales de junio de 2024, el Grupo Nordex recibió pedidos para 17 proyectos con una capacidad total de 245 MW de sus mercados principales, Francia y Turquía. El Grupo Nordex suministra 35 aerogeneradores de 3 y 4 MW para nueve proyectos en Francia. En Türkiye, los clientes han pedido nueve aerogeneradores N163/6.X y otras nueve turbinas de las clases de 4 y 5 MW para ocho proyectos que suman 113 MW.
-
Vestas consigue un pedido de aerogeneradores EnVentus de 347 MW de energía eólica en Canadá
| | InternacionalesVestas ha recibido un pedido de 347 MW para el parque eólico Pohénégamook – Picard – Saint-Antonin – Wolastokuk (PPAW) en Quebec, Canadá. El pedido consta de 56 aerogeneradores Enventus V162-6,2 MW. El pedido incluye el suministro, la entrega y la puesta en marcha de los aerogeneradores, así como un acuerdo de servicio plurianual Active Output Management 5000 (AOM 5000), diseñado para garantizar un rendimiento optimizado del activo.
-
OX2 contrata la gestión de un total de 142 MW de eólica terrestre en Polonia
| | InternacionalesOX2 ha firmado un acuerdo de gestión de activos con el Grupo ORLEN para tres de sus parques eólicos en Polonia con una capacidad total de 142 MW. Proporcionará gestión técnica, comercial y financiera para garantizar el rendimiento óptimo de los activos de los tres parques eólicos de Ujazd, que constan de 15 turbinas, el parque eólico de Dobrzyca, con 19 turbinas, y Wielkopolska, con 15 turbinas. El Grupo ORLEN adquirió los tres parques eólicos en 2023.
-
Uruguay planea usar agua del Acuífero Guaraní para producir hidrógeno verde
| | RegionalesDe acuerdo con informes de organismos de las Naciones Unidas, un 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático se producen por el uso de carbón o combustibles fósiles como fuente de energía. Es por esto que en muchos países existe un interés por virar la matriz energética hacia el uso de energías limpias y renovables. Una de las opciones que está teniendo una alta demanda de inversión es la producción del “hidrógeno verde”, que puede combinarse con anhídrido carbónico de origen biológico para producir metanol que, a su vez, sirve para producir combustibles para automovilismo y aviación, fertilizantes, alcoholes, plásticos o aceros.
-
PAE inauguró en Brasil un parque eólico de 423 Mw
| | RegionalesPan American Energy (PAE) inauguró en Brasil el Complejo Eólico Novo Horizonte con 94 aerogeneradores y una capacidad instalada de 423 megawatts (Mw). En total casi un centenar de personas participaron del evento.
-
Hidrógeno verde: Tierra del Fuego impulsa una agenda común con Chile
| | NacionalesEl ministro de Energía de Tierra del Fuego, Alejandro Aguirre, destacó la importancia de la reunión mantenida con el Embajador de Chile en la Argentina, José Antonio Viera Gallo, junto al Cónsul del vecino país en Ushuaia, Rodrigo Toledo, y la vicegobernadora Mónica Urquiza, oportunidad en la que dialogaron sobre la potencialidad de la región en la producción de hidrógeno verde.