-
Alemania convocará más de tres subastas de eólica al año
| | InternacionalesAlemania es el último país de la UE que se sube al carro de las subastas, una vez que, a principios de 2017, entra en vigor la norma europea que exige a los estados miembros conceder los incentivos renovables a través de sistemas de concurrencia competitiva. La Dirección General de Competencia de la Comisión Europea ha aprobado recientemente el esquema alemán, muy diferente al elegido por España.
-
Guatemala construirá su primer parque eólico
| | RegionalesEl Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un préstamo de 50.7 millones de dólares para financiar el primer proyecto de energía eólica en Guatemala.
-
2017, el año de las energías renovables: Inversiones y empleos, proyecto por proyecto
| | NacionalesTras las últimas dos licitaciones impulsadas por el Gobierno se estima que más de US$ 4.000 millones se destinarán a la construcción de centrales para la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. Así, este sector fue de los pocos que hasta ahora cumplió con la "lluvia de dólares".
-
Perú - Presentan un atlas eólico y otro hidroeléctrico
| | RegionalesA fin de actualizar la información sobre los recursos energéticos y así evaluar su aprovechamiento en la producción de electricidad, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) culminó los estudios para determinar el potencial hidroeléctrico en la zona sur del país y el potencial eólico a todo el Perú.
-
A los trenes de Holanda ya solo los mueve el viento
| | InternacionalesPrometieron que lo harían y lo acaban de cumplir: desde el 1 de enero pasado, los operadores ferroviarios holandeses solo utilizan electricidad de origen eólico en todos sus trenes. Este hito convierte a Holanda en el primer país del mundo en contar con una red ferroviaria de cero emisiones.
-
Iberdrola contrata a Gamesa para que instale 134 aerogeneradores G114 en dos de sus parques mexicano
| | RegionalesEl fabricante vasco de aerogeneradores ha anunciado que "ha alcanzado dos nuevos acuerdos con Iberdrola para suministrar un total de 325,5 MW en México". Gamesa instalará en los estados de Puebla y Guanajuato un total de 134 turbinas de los modelos G114-2.1 MW y G114-2.625 MW. La compañía explica en su nota de prensa que "estos pedidos consolidan el posicionamiento de Gamesa en este país, donde se ha afianzado como el fabricante número uno".
