-
Macri viajará a San Juan a inaugurar el segundo parque solar del Programa RenovAr
| | NacionalesSe trata de Las Lomitas, de 2,2 MW de capacidad. Desde Latinoamericana de Energía, empresa inversora y desarrolladora del proyecto, estiman que la producción anual neta llegará a 5.060 MWh. El Gobierno argentino pagará 59,20 dólares por cada MWh inyectado durante 20 años.
-
La AAEE participa en Expo Eficiencia Energética
| | AAEEDel 29 al 31 de Agosto la Asociación Argentina de Energía Eólica está presente en la EXPO EFICIENCIA ENERGÉTICA 2018, donde se reúnen empresas, instituciones, organismos públicos y privados, quienes mostrando los últimos adelantos tecnológicos, acerca del uso racional de la energía y todo lo relacionado al desarrollo sustentable en Argentina.
-
Jujuy lanza una medida para potenciar inversiones en litio y proyectos de energías renovables
| | NacionalesJujuy acaba de publicar el Decreto Nº 7180, enfocado a canalizar procesos de inversión privada mediante la empresa del estado jujeño JEMSE.
-
El desarrollo de las renovables demandará 17.000 empleos en tres años
| | NacionalesEl desarrollo de la totalidad de los proyectos de generación de energías renovables ya adjudicados implicará la creación de 17.446 empleos hasta 2020, de los cuales 15.391 corresponden a la etapa de construcción y montaje de plantas, y 2.055 a los empleos para la operación y mantenimiento de las generadoras, de acuerdo con un informe elaborado por el Ministerio de Energía.
-
La generación distribuida podría cambiar el paradigma eléctrico
| | NacionalesCon el desarrollo de la generación distribuida se va a alterar la dirección del flujo estático de la electricidad. Usuarios residenciales, comercios y pequeñas industrias podrán generar energía de fuentes renovables. Para esto, las compañías distribuidoras deberán adaptarse a los cambios. Jesús Sánchez, ejecutivo de la firma tecnológica Open, que planea crecer en el país, analizó el alcance de los cambios que se aproximan.
-
Comenzará a operar el primer tren de pasajeros que funciona con hidrógeno en Alemania
| | InternacionalesSe trata del Coradia iLint. desarrollado por la firma francesa Alstom, que será es el primer tren de pasajeros del mundo impulsado por una celda de combustible de hidrógeno.
