-
Angola invertirá USD 180 millones en energía eólica
| | InternacionalesInversiones por USD 180 millones para la producción de energía eólica comenzarán el próximo año en la provincia angoleña de Malanje, anunció hoy la compañía a cargo de las obras.
-
Vestas obtuvo un pedido de 168 MW en México
| | RegionalesVestas obtuvo un pedido de 168 MW para un parque eólico en México. El pedido deriva de un acuerdo corporativo de compra de energía (PPA, Power Purchase Agreement, por sus siglas en inglés) e incluye el suministro e instalación de 42 turbinas eólicas de la plataforma de 4 MW con rotores V150.
-
Iberdrola construirá el mayor complejo eólico de Latinoamérica
| | RegionalesIberdrola, a través de su filial brasileña Neoenergia, construirá su mayor complejo eólico terrestre en Latinoamérica, denominado Oitis y que estará compuesto por un total de 12 parques que sumarán una capacidad instalada conjunta de 566,6 MW. La cifra global de inversión de la energética en este megaproyecto eólico terrestre ascenderá a unos USD 480 millones, según ha indicado la empresa en un comunicado.
-
Chile: Statkraft desarrollará proyectos eólicos por más de 100 MW
| | RegionalesLa compañía adquirió los activos de Torsa Chile y con ello tres parques eólicos que estarán situados en la comuna de Litueche, en la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins. La firma de origen noruego continua con su estrategia de crecimiento en Chile, ampliando su cartera de iniciativas renovables y aprovechando el gran potencial eólico existente en la zona.
-
Ronda 3: el Gobierno argentino adjudica seis nuevos proyectos de energías renovables
| | NacionalesSon emprendimientos que habían sido invitados a participar, tras haber quedado fuera de la última subasta. Se trata de proyectos solares y de biogás, que ajustarán sus precios ofertados a los valores mínimos de adjudicación.
-
Generación Distribuida: el Gobierno argentino trabaja para lanzar líneas de crédito antes del 10 de diciembre
| | NacionalesSe trata del fondo denominado FODIS, que prevé una entrada en vigencia con $ 500 millones para incentivar la autogeneración de energías renovables en usuarios residenciales. En estos momentos se están desarrollando diálogos con bancos nacionales.
