-
Almacenamiento de energía: 5 tendencias a tener en cuenta en 2025
| | InternacionalesEl mercado mundial de almacenamiento de energía tuvo un año récord en 2024 y sigue experimentando un importante crecimiento futuro y avances tecnológicos. A medida que los países de todo el mundo buscan cumplir sus objetivos de transición energética, el almacenamiento de energía es fundamental para garantizar mercados de energía regionales confiables y estables.
-
Trump ordena suspender las nuevas concesiones para energía eólica marina
| | InternacionalesEl presidente Donald Trump suspendió las nuevas concesiones federales de energía eólica marina a la espera de una revisión ambiental y económica, diciendo que los molinos de viento son feos, caros y dañan la fauna. “No vamos a hacer lo del viento. Molinos de viento grandes y feos. Arruinan el vecindario”, afirmó. Sin aportar pruebas, dijo que los proyectos eólicos marinos eran el motivo del aumento de muertes de ballenas frente a la costa este de Estados Unidos en los últimos años.
-
Energía eólica: previsiones para 2025
| | InternacionalesDesde un énfasis cada vez mayor en la ejecución de proyectos eólicos marinos hasta signos emergentes de una posible transformación de la energía eólica terrestre, nuestros expertos seleccionan los temas clave a tener en cuenta este año. ¿Cuáles son las tendencias y los desarrollos clave que darán forma al panorama de la energía eólica en 2025? ¿Hacia dónde soplarán los vientos de las políticas? Nuestros expertos en la industria eólica terrestre y marina se han basado en información única de Lens Power para compilar nuestra popular visión anual del año que viene.
-
Nueva alianza entre Brasil y Japón en combustibles renovables y energías limpias
| | RegionalesRepresentantes de los gobiernos de Brasil y Japón se han reunido en la capital brasileña para abordar una mayor cooperación en materia de comercio, inversiones en industria, con la búsqueda de la descarbonización y la transición energética.
-
República Dominicana marca su camino hacia la independencia energética renovable
| | RegionalesRepública Dominicana depende en gran medida de los combustibles fósiles, pero ha fijado un objetivo claro: aumentar su independencia energética y reducir la importación de estos combustibles. Históricamente, el país ha dependido del gas natural, el carbón y el petróleo diésel para generar electricidad. Según Marvin Fernández, consultor en energía y ambiente, en 2023, el 85% de la energía del país provino de combustibles fósiles, mientras que solo el 15% tuvo origen en fuentes renovables: energía hidroeléctrica (4.8 %), eólica (4.7%), solar (4.6%) y biomasa (0.9%).
-
Diputados del PRO proyectan actualizar la ley de renovables de Argentina y un nuevo RIGI para hidrógeno
| | NacionalesDesde el partido Propuesta Republicana buscarán ampliar la Ley N°27191 a fin de brindar más estabilidad fiscal, tributaria y legislativa, como también extender los plazos de adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones para aquellos proyectos de H2.