• Greenpeace presentó su propuesta energética para la Argentina basada en la eficiencia y la producció

    | | Nacionales

    Greenpeace presentó su informe denominado “[R]evolución Energética. Un futuro energético sustentable para la Argentina” , en el cual propone un modelo que permita al país aprovechar su enorme potencial para mejorar su eficiencia energética y ofrece algunas de las medidas más simples, fáciles y rentables para reducir tanto las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático, como los costos para los usuarios finales.

  • Wind Expo 2009 en Panamá

    | | AAEE

    Del 2 al 4 de Septiembre de 2009 tuvo lugar en la Ciudad de Panamá la WIND EXPO Panamá 2009 organizada por LAWEA.Dando continuidad al desarrollo de la primera versión de WIND EXPO realizada en la ciudad de Guadalajara, México en 2008; en el cual se cumplió con el objetivo de “Develar el Poder del Viento en Latino América”; LAWEA ahora invito a la Ciudad de Panamá, la sede de WIND EXPO 2009, para continuar la labor de fortalecer el sector eólico Latino Americano.El Dr. Spinadel asistió al evento representando a la AAEE y en su carácter de representante regional de LAWEA, y presento el día 2 de septiembre un trabajo titulado “Energía eólica. Desafíos en Argentina”.Para ver el power point del trabajo "Energía eólica. Desafíos en Argentina” hacer click aquíwww.windexpo.org

  • Estados Unidos se consolida como la mayor potencia

    | | Internacionales

    Estados Unidos ya tiene 29.000 MW eólicos. Pero la energía eólica también sufre las consecuencias de la crisis: en el segundo trimestre sólo se instalaron 1.210 MW frente a 2.790 MW en el primer trimestre de 2009.

  • El BID podría financiar tres parques eólicos en Buenos Aires, Chubut y Santa Cruz

    | | AAEE

    La eólica en Argentina empieza a despegar, aunque sólo tiene 31 MW instalados, cifra que contrasta con los 16.754 MW de España, que tiene unos recursos eólicos muy inferiores.El BID podría financiar tres parques eólicos en Buenos Aires, Chubut y Santa CruzEl Banco Interamericano de Desarrollo (BID) podría financiar parte de la construcción de tres centrales eólicas en las provincias de Buenos Aires, Chubut y Santa Cruz.

  • Licitan creación de “bosque eólico” en el sur de Córdoba.

    | | Nacionales

     El gobernador Juan Schiaretti anunció ayer que el 26 de noviembre se llamará a licitación para la instalación de un parque de energía eólica que podría generar hasta 150 megavatios de potencia. Sería la primera experiencia en Córdoba de búsqueda de energía renovable y ambientalmente limpia

  • Uruguay se convertirá este año en el país con más generación de energía eólica per cápita de Sudamér

    | | Regionales

    Hace sólo cuatro años Uruguay no contaba con generación eólica de electricidad para alimentar sus necesidades energéticas. A fines de 2009 se convertirá en el país con más generación de energía eólica per cápita de Sudamérica, según estudios de la Asociación Mundial de Energía Eólica.