-
Recomendaciones para mediciones de velocidad
| | AAEECon el auspicio de:Centro Regional de Energía Eólica, CONICET, Ministerio de Planificación Federal Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía, Universidad Nacional de Salta, Asociación Argentina de Energía Eólica, Camara Argentina de Energías Renovables, Camara Argentina de Generadores Eólicos.Se ha publicado las "Recomendaciones para mediciones de velocidad y dirección de viento con fines de generación eléctrica, y medición de potencia eléctrica generada por aerogeneradores. Los autores son Héctor Fernando Mattio y Fernando Tilca.
-
Comunicado de apoyo al programa GENREN
| | AAEELa Asociación Argentina de Energía Eólica junto a un grupo de entidades vinculadas al sector energético manifestaron su apoyo a la decisión del Gobierno Nacional de promover la amplia incorporación de fuentes renovables a la matriz energética del país. Para ver el comunicado emitido haga click en leer más.
-
5 Jornada del Día de la Industria
| | NacionalesEl día 11 de Septiembre organizó la Unión Industrial de Entre Ríos la conferencia "Innovación y Estrategia. Desafíos de la Industria Hoy" por la 5 Jornada del Día de la Industria.En esa oportunidad la Unión Industrial Argentina hizo una presentación titulada "Situación y Perspectiva Energética".
-
CHILE: SoWiTec y Enel desarrollarán siete proyectos eólicos con una capacidad de 850 MW
| | RegionalesEnel Green Power, a través de su subsidiaria Enel Latin America (Chile), firmó un acuerdo con SoWiTec Energías Renovables de Chile Ltda. -filial de la empresa alemana SoWiTec international GmbH- para desarrollar siete proyectos eólicos en el país andino, con una capacidad total de hasta 850 MW, que comenzarán a construirse en los próximos años.
-
La eólica marina europea podría llegar a generar el 15% de la electricidad en 2030
| | InternacionalesLa Asociación Eólica Europea (EWEA) ha culminado un plan de 20 años para el futuro desarrollo de la energía eólica marina. El plan sigue a un informe de la propia EWEA en el que la asociación mantiene que Europa podría llegar a satisfacer un 10% de su consumo eléctrico con energía eólica marina en 2020 y a alcanzar entre el trece y el diecisiete por ciento en 2030.
-
Horns Rev alcanza los 369 MW
| | InternacionalesEl príncipe Frederik de Dinamarca ha presidido la inauguración de Horns Rev II, acto que convierte a este emblemático parque eólico del mar del Norte en el mayor del mundo, pues con la conexión de los 209 megavatios hoy enchufados, Horns Rev alcanza ya los 369 megas. La primera fase de construcción de este formidable complejo eólico marino fue ejecutada por la eléctrica sueca Vattenfall, mientras que la segunda ha llevado la firma de su homóloga danesa Dong Energy.