-
Barcelona instala un servicio de carga para vehículos eléctricos
| | InternacionalesSe han instalado en Vallvidriera 4 tomas de corriente para coches eléctricos que aportan una autonomía de hasta 30 kilómetros, con un tiempo de carga de 30 minutos.
-
Aclaraciones sobre: El viento genera por primera vez más del 50% de la electricidad española
| | AAEE“El viento genera por primera vez más del 50% de la electricidad española”Ante el cúmulo de consultas que hemos recibido por la publicación de esta noticia, lo mismo que el impacto que ha ocasionado en todo el mundo, debemos hacer algunas aclaraciones imprescindibles. No es la primera vez que han circulado versiones de alta penetración de la generación de energía eléctrica a partir de la energía eólica en un determinado país, por ejemplo, en Dinamarca.
-
El viento genera por primera vez más del 50% de la electricidad española
| | InternacionalesLa energía eólica superó ayer al resto -térmica, nuclear y solar- en la producción de electricidad en España. El temporal de viento que azotó el fin de semana la Península hizo que la eólica rompiera todas sus marcas, con 11.546 megavatios eólicos, el equivalente a la generación de 11 reactores nucleares.
-
Convocatoria Pública a Inversores y Desarrolladores Eólicos
| | NacionalesLa Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones de Neuquén convoca a interesados en desarrollar campañas de medición del recurso eólico en áreas de propiedad fiscal provincial del Neuquén, con el fin de evaluar la factibilidad de instalación y explotación de parques eólicos.El valor del pliego es de $5.000 ARG y su venta es desde el pasado 14 de Octubre al 10 de Noviembre del 2009 en la Sede de ADI-NQN. En Neuquén, Santiago del Estero 436 o en su sede en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Maipú 62 - 1° piso.
-
WindAR 2009
| | NacionalesEl martes 17 de noviembre en el Centro de Convenciones de la UCA se realizó el congreso WindAR 2009, organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana con el apoyo de la Embajada Alemana y el auspicio de la AAEE
-
Construirán planta de hidrógeno en hidroeléctrica de Itaipú
| | RegionalesLos gobiernos de Brasil y Paraguay emprenderán en breve la construcción de una planta piloto para producir hidrógeno, el combustible para los automóviles del futuro. La planta se ubicará dentro de las instalaciones de la hidroelécrica binacional de Itaipú, dijo el Instituto de Física de la Universidad (brasileña) de Campinas (Unicamp) que participará en el proyecto. El hidrógeno producido en Itaipú será utilizado como combustible para los prototivos de dos autobuses y dos automóviles eléctricos hibridos que serán desarrollado para la binacional por investigadores brasileños. El coordinador de la Unicamp en el proyecto, el físico Ennio Peres da Silva, afirmó en declaraciones difundidas hoy por la prensa que tal vez estén listos para el próximo año los prototipos movidos con hidrógeno.