• Guascor iniciará el parque eólico de Pico Truncado en el primer semestre de 2010

    | | Nacionales

    En los últimos días la Municipalidad de Pico Truncado y la empresa Eólica PT hicieron importantes gestiones. La obra tendrá una inversión de 2.400 millones de dólares, explicó José Grajales, presidente de Guascor.El parque aprovechará el gran potencial en energía eólica por los vientos persistentes de la Patagonia e involucrará un total de 700 aerogeneradores que se construirán en 6.500 hectáreas alquiladas por la provincia durante 30 años.

  • Neuquén quiere tener el primer parque eólico.

    | | Nacionales

    La provincia destinó 6.600 hectáreas de tierras fiscales para que los interesados puedan evaluar la factibilidad técnica. Habrá exenciones impositivas.El Poder Ejecutivo de Neuquén, a través de la Agencia de Desarrollo de Inversiones de esa provincia (ADI-NQN), convocó a inversores interesados en desarrollar campañas de medición del recurso eólico en 6.600 hectáreas de propiedad fiscal. El objetivo del llamado es evaluar la factibilidad de instalación y explotación de parques eólicos con destino a la generación de energía eléctrica, que demandaría una inversión aproximada de u$s 60 millones. 

  • Brasil aprueba más de 10 GW para la licitación eólica de diciembre.

    | | Regionales

    Más de 10 gigavatios (GW) eólicos en más de 330 proyectos han sido aprobados para su inclusión en la primera licitación prevista para el 14 de diciembre. A principios de este año se habían inscrito para la licitación más de 13.000 megavatios, que la licitación eólica se retrasó tres semanas, mientras el gobierno federal revisaba la abrumadora documentación recibida tras el enorme interés creado.

  • Endesa pone en marcha el mayor parque eólico de Chile

    | | Regionales

    Los 40 aerogeneradores de Canela II suman 60 MW, que se unen a los 18,15 que ya estaba en operación desde 2007. La eólica crece en Chile, donde hay más de 1.500 MW eólicos en construcción.

  • Cemex y Acciona concluyen el parque eólico Eurus en Oaxaca (México)

    | | Regionales

    EURUS, producto de una alianza entre CEMEX y ACCIONA, consta de 167 aerogeneradores de 1.5 MW de tecnología ACCIONA Windpower y representa una inversión de 550 millones de dólares.CEMEX anunció que se ha finalizado la instalación de los 167 aerogeneradores del parque eólico EURUS en Juchitán, Oaxaca el pasado 15 de noviembre.

  • AES Gener instala en Chile un sistema de baterías de litio para almacenar electricidad

    | | Regionales

    El proyecto utiliza la tecnología de iones de litio de A123 Systems. AES Energy Storage y A123 Systems anunciaron la operación comercial de un proyecto de regulación de frecuencia y de reserva rodante de 12 MW en la subestación de Los Andes de AES Gener ubicada en el desierto de Atacama, en Chile. La ceremonia de la puesta en marcha se llevó a cabo el 16 de noviembre e incluyó a Marcelo Tokman, el Ministro chileno de energía. El proyecto ayudará a mejorar la confiabilidad de la red eléctrica en el norte de Chile y utiliza las unidades híbridas de energía auxiliares de A123 Systems (Hybrid-APU), un sistema de baterías de iones de litio. AES Energy Storage y AES Gener son subsidiarias de The AES Corporation (NYSE:AES).