-
Alemania: Enercon saca la mejor nota en servicio
| | InternacionalesLa satisfacción con el servicio al cliente provisto por los fabricantes de turbinas eólicas en Alemania es baja. En la encuesta anual de servicio de la Asociación Alemana de Energía Eólica (BWE por sus siglas en alemán), de 8 fabricantes encuestados, solo Enercon fue calificado como "bueno" por los dueños de turbinas. La encuesta usa el sistema de graduación escolar alemán, donde el 1 es lo mejor y el 6 lo peor de la escala. ha obtenido buen puntaje. Un total de 650 operadores completaron 1.139 cuestionarios, evaluándose la calidad de servicio en 3.679 turbinas eólicas.
-
Vestas recibió cuatro órdenes totalizando 198 MW en China
| | Internacionales<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:EN-US;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Vestas ha recibido cuatro órdenes de un productor de energía independiente en China, totalizando 198 MW. Las órdenes consisten en 116 unidades de turbinas V52-850 kW y 50 unidades de turbinas eólicas V90-1.8/2.0 MW para las provincias de Guangdong y Shandong respectivamente.
-
Los mayores proyectos de investigación en Europa
| | InternacionalesLa UE financió 19 proyectos el año pasado, algunos totalmente nuevos pero la mayoría, continuación de proyectos ya iniciados hace varios años. El mayor proyecto financiado por la UE es Upwind, lanzado en 2006 por 40 socios liderados por el instituto danés Riso. Con un total de 14,3 millones de euros, -el equivalente a aproximadamente 3 millones de euros por año-, la UE apoya poryectos de investigación divididos en 15 paquetes de trabajo. La meta es desarrollar la próxima generación de turbinas eólicas con un output de más de 10 MW.
-
Mar del Plata: planean invertir US$ 100 millones en un parque de energía renovable
| | NacionalesEl municipio de General Pueyrredón, la provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación impulsan la construcción en Mar del Plata del primer parque integrado de energías renovables de la Argentina, que incluye la producción de hidrógeno y la instalación de un parque eólico. El proyecto, que aún está en etapa de definiciones y cuyos lineamientos se terminarán de definir a fin de año, tiene por objetivo producir energías limpias y evitar que sean arrojados al mar materiales contaminantes. El objetivo, aseguran, es que dentro de tres años la tradicional playa de La Bristol luzca mucho más limpia, sin ningún rasgo de contaminación.
-
México: el BID otorgará apoyo financiero para mega proyecto de energía eólica
| | RegionalesMéxico está apostándole a la innovación tecnológica en el sector de energía eólica y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) será quien le otorgará el apoyo financiero para que se realice “el mayor proyecto de este tipo jamás construido en América Latina”. De acuerdo con la institución, el gobierno mexicano estima que el costo total de la construcción de estos nuevos parques eólicos será de 5 millones de dólares, que serán financiados por socios de la iniciativa privada y el apoyo crediticio del Banco.
-
España: Las empresas de renovables miran al extranjero como tabla de salvación
| | InternacionalesTras unos años en los que se les ha pagado el KW a precio de oro en España, ahora saben que el Gobierno recortará de forma significativa y han girado su atención hacia otros mercados para crecer. Iberdrola Renovables invertirá 9.000 millones del 2010 al 2012, de los que 4.900 millones irán a parar a Estados Unidos y 1.900 millones, al Reino Unido. Acciona dedicará 3.900 millones de su plan estratégico a energía y casi el 80% a parques eólicos, de los que la mayor parte se promoverán fuera de España. Hasta ahora, la constructora de los Entrecanales ha invertido 781 millones en el desarrollo de energías limpias en Estados Unidos. De hecho, cuenta con cuatro parques eólicos, que suman 490 MW, además de una planta solar en Nevada, con una potencia instalada de 64 MW.