-
Chubut - Llega el segundo cargamento con materiales para el Parque Eólico Loma Blanca IV
| | NacionalesEl muelle Almirante Storni prepara sus instalaciones para recibir las estructuras de los aerogeneradores. En total, se trata de cinco buques con cargamento destinado al referido Parque Eólico Loma Blanca IV.
-
Honduras - Empresas invertirán US$363M en energía eoloeléctrica
| | RegionalesUna decena de entidades nacionales y extranjeras realizan estudios en diversos puntos del país para conocer el potencial de generación de energía eléctrica producida con viento.La energía eólica es la segunda fuente en importancia por su potencial de generar energía renovable en Honduras, únicamente superado por la hídrica.
-
Chile - Potencial para generar energía eoloeléctrica en Provincia de Bío Bío
| | RegionalesEl seremi (Secretaría Regional Ministerial) de energía, Rodrigo Torres, aseguró que la provincia de Bío Bío tiene un alto potencial de producir energía eoloeléctrica, lo que se refleja en la serie de proyectos en estudio o iniciativas prontas a ejecutarse en la zona.
-
Francia - Saca a concurso más eólica en el mar
| | InternacionalesLa ministra de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía, Delphine Batho, ha anunciado una subasta para la concesión de dos parques eólicos en las aguas atlánticas francesas, la segunda licitación de este tipo que se hace en el país. Los parques, que estarán operativos a partir de 2021, sumarán mil megavatios de potencia, repartida a partes iguales entre ambos.
-
Israel - La energía eólica emerge
| | InternacionalesLa Asociación Mundial de la Energía Eólica (WWEA) ha difundido un comunicado en el que anuncia su apoyo a Israel y a la patronal israelí del sector, que están llevando a cabo un ambicioso plan de estructuración del mercado eólico en aquel país. Según datos de la Asociación de la Energía Eólica de Israel, actualmente hay en el país más de 2.000 MW solicitados a las autoridades y a la espera de ser tramitados.
-
EEUU - Prorroga sus programas de ayuda a la eólica
| | InternacionalesEl Congreso de los Estados Unidos (EEUU) ha aprobado la extensión (por un año) del Crédito Fiscal de Producciónpara la industria eólica. La medida contrasta fuertemente con la política eólica española, que no solo acabó con toda ayuda al sector hace un año, sino que, además, está apostando ahora fuertemente por el gas, al que continúa apoyando con centenares de millones de euros en ayudas. El ministro de Industria, José Manuel Soria, visita hoy por cierto Argelia, principal vendedor de gas a España. El Partido Popular (PP) ya anunció en noviembre de 2011 que quiere convertir España en "un mercado de referencia del gas natural en el Mediterráneo".
