-
Portugal - Se abastece con energías renovables (hidráulica y eólica)
| | InternacionalesLa generación de electricidad a partir de la energía hidroeléctrica y eólica permitió abastecer el 70 por ciento del consumo eléctrico de Portugal en el primer trimestre.Según datos de Redes Energéticas Nacionales (REN), la transportadora de la electricidad del país, la producción hidráulica creció el 312% en relación al primer trimestre de 2012 y abasteció el 37 % de las necesidades de consumo, mientras que la eólica subió el 60 % y satisfizo el 27 % del consumo.
-
Uruguay - 1.800 millones de dólares para proyectos y 500 aerogeneradores
| | RegionalesLa intención de las autoridades es contar para 2015 con el 90% de la energía eléctrica a partir de energías renovables, contando el conjunto de la generación hidráulica, sin limite de capacidad, la eólica, la energía solar y la biomasa.De esta manera, se espera que para ese año, el 45% de la energía eléctrica sea a partir de la hidráulica, el 30% de la generación sea a partir de la eólica y el 15% a partir de biomasa.
-
Panamá - La empresa Unión Eólica instalará un parque eólico con 110 aerogeneradores
| | RegionalesLas concesiones obedecen a un plan de energías renovables puesto en práctica ante la necesidad de modificar la matriz de generación eléctrica.
-
Las empresas de gas y de luz, en su peor crisis: cada vez pierden más
| | NacionalesEl 11 de marzo, tras la presentación de sus resultados de 2012, Edenor, la mayor distribuidora de electricidad del país, provocó un profundo silencio por unos segundos entre los empresarios del sector energético. Sus números indicaban que el año pasado había perdido nada menos que 1016 millones de pesos . La cifra desnuda la situación general de las compañías de servicios públicos de gas y electricidad, definida entre analistas del sector como la peor en por lo menos 15 años: en 2012, todas ellas vieron crecer ampliamente sus pérdidas respecto de 2011.
-
Chile - El potencial eólico de la región de Atacama ronda los 900 MW
| | Regionales"En la región de Atacama existen 20.000 hectáreas con potencial técnico y factibilidad de uso y propiedad para el desarrollo de proyectos solares, que se podrían traducir teóricamente en 10.000 MW de capacidad instalada, y 9.000 hectáreas que son utilizables para la materialización de proyectos eólicos, con un potencial aproximado de 900 MW".
-
España - Ingenieros chinos conocen el sistema de desalación de agua con energía eólica
| | InternacionalesUn grupo de siete ingenieros chinos se han interesado por el sistema de desalinización de agua de mar asociada a la producción de energía eólica que viene aplicando el Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF).