El presidente de UTE Gonzalo Casaravilla dijo que hay “margen” para aplicar una rebaja de tarifas mediante el uso de dinero que actualmente iría al Fondo de Estabilización Energética.
El equipo económico evalúa la posibilidad de rebajar tarifas para así tener un impacto rápido en contener la inflación que en febrero quedó al borde del 10% y disparó la preocupación .
“La baja de tarifas hoy podría ser por un rediseño del fondo de estabilización”, dijo Casaravilla a Carve que explicó que el fondo tiene un tope de US$ 480 millones aunque actualmente cuenta con US$ 250 millones.
El presidente de UTE sostuvo que desde hace tiempo se estudia con el Ministerio de Economía la modificación del Fondo de Estabilización Energética debido a que se ha reducido la vulnerabilidad gracias a la incorporación de energías renovables. El cambio pasa por la fijación de un nuevo tope de almacenamiento.
“Jugar con que porque llueve bajo las tarifas y cuando viene seca aumento las tarifas no es bueno tampoco. Hay un margen pero tampoco es que se puede hacer maravillas”, agregó.
Otra alternativa sería la contratación de un seguro como el climático o el de petróleo que les permita obtener fondos para una contingencia de una sequía planteó Casaravilla.
La ventaja, según el presidente de UTE, es que los números de UTE “están equilibrados” y que el gasto que se produjo por los daños del temporal fueron “compensados” con las ventas de energía hacia Argentina.
Fuente: http://www.elpais.com.uy
Publicar un comentario