Uruguay impulsará proyectos eléctricos con energía eólica

El Ministerio uruguayo de Industria, Energía y Minería (MIEM) abrirá licitaciones en los primeros cuatro meses del año a proyectos que generen electricidad mediante energía eólica, anunció el 10 de enero Roberto Kreimerman, titular de la cartera. Kreimerman informó que el MIEM desarrollará dos ofertas cada una de 150 megavatios, mientras planifica la documentación para invertir en una central de ciclo combinado.

"La finalidad es promover esa fuente renovable dado el buen rendimiento que presentan los parques ya existentes cuyas producciones superan los estándares mundiales", afirmó. El ministro destacó la buena marcha del plan de interconexión energética con Brasil, el cual recibirá parte del financiamiento del Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).

Según Kreimermam, el 2010 fue un buen año en materia de creación de normas que establezcan pautas para la micro-generación y el desarrollo de una industria nacional en esta materia, así como en el empleo de la biomasa. "También se avanzó en los programas de eficiencia tanto a nivel del Estado como en el transporte", abundó.

En el plano eficiente, el MIEM promoverá productos electrodomésticos de adecuado consumo y de conjunto con la estatal electroenergética UTE el uso de calentadores de agua más eficaces y que utilicen energía solar. La cartera también concretará inversiones en la petrolera ANCAP para el desarrollo del biocombustible y en la segunda mitad del año lanzará la licitación de una planta regasificadora uruguayo-argentina.

Esta propuesta prevé la compra de un barco que convertirá el gas licuado y producirá un volumen de 15 millones de metros cúbicos por día, de los cuales Argentina consumirá la tercera parte. El gas natural servirá para la generación de electricidad para algunas centrales uruguayas que en la actualidad funcionan con fuel oil o gas oil, y en el uso residencial.

Fuente: http://www.prensa-latina.cu/

Publicar un comentario