“Esta es una de las formas donde una de las empresas privadas que han contribuido a este cambio de matriz energética ahora pueda hacer negocios, aportando a la consolidación de Uruguay como exportador de energía hacia la región”, resaltó.
Así, el Poder Ejecutivo confirmó la exportación de energía eléctrica de fuente eólica de la central generadora de 7,75 MW, ubicada en el departamento de San José y de la central generadora de 9 MW, ubicada en Colonia.
El plazo de la autorización será de seis meses y su vigencia estará condicionada a que la Comisión de Interconexión mantenga vigente la modalidad de intercambios entre agentes privados de ambos países.
Fuente: http://marcotradenews.com/

Publicar un comentario