Uruguay - Equipos de energía eólica son el principal rubro de importación

En los dos primeros meses del año, los equipos para generación de energía eólica se convirtieron en el principal rubro de importación.


Según informa El País en base a una publicación del Instituto Uruguay XXI, entre  enero y febrero se importaron U$S 125 millones bajo el rubro "grupos electrógenos y de energía eólica", pasando así al primer lugar de las compras realizadas desde el exterior, sin considerar el petróleo.

El estudio señala que las adquisiciones de grupos electrógenos y convertidores rotativos eléctricos (que es el equipo que se utiliza para la obtención de electricidad por medio de la energía eólica) tuvo una participación de 7,9% de las importaciones totales en el primer bimestre.

Además, indica que los principales orígenes de compra de estos equipos fueron Dinamarca con 43%, España con 38% y Estados Unidos con 15%.

Hoy en día existen siete parques o granjas eólicas en Uruguay, entre proyectos de privados y de UTE. No obstante, el matutino recuerda que para el primer trimestre de este año está previsto que entren en funcionamiento siete nuevos parques eólicos: tres en Florida y uno en Maldonado, Tacuarembó, Lavalleja y Artigas, con una potencia autorizada de 297 megavatios. A su vez, para el segundo semestre se proyecta que estén en funcionamiento dos parques eólicos en Flores y uno en Colonia, Maldonado y Florida con una potencia autorizada de 255 megavatios.

Según dijo a El País el presidente de la Asociación Uruguaya de Energía Eólica, José Peruccio, Uruguay va a tener una intervención de 35% adentro de la matriz energética total, superior a países como Dinamarca que cuenta con 25%.  


Publicar un comentario