URUGUAY: A mediados de diciembre se abrirán la licitación de hasta 150 MW eólicos

Compañías españolas, alemanas, danesas, brasileñas, argentinas y uruguayas manifestaron su interés. El pliego de condiciones para participar en esta licitación establece que las compañías deben ser reconocidas y de primer nivel. Está previsto instalar un mínimo de tres parques y un máximo de cinco. Entre esos límites puede haber combinaciones en cuanto a la potencia de cada uno, hasta sumar los 150 MW.

En síntesis, lo que se contrata es la provisión de hasta 150 MW de energía eólica que compra UTE, incluyendo el diseño, la construcción y la operación de los parques y pueden resultar un mínimo de tres parques de 50 MW cada uno y un máximo de cinco parques de 30 MW cada uno.

Uno de los hechos que ha marcado el interés en este llamado es el cambio de escala. Se trata de un llamado para 150 MW cuando el Parque Eólico propiedad de UTE, por ejemplo, es de 10 MW.

Los estudios técnicos realizados partieron del análisis de 20 puntos en todo el país. Los seleccionados fueron tres: Piedras de Afilar (Canelones), Pintado (Florida) y Peralte (Tacuarembó).

Publicar un comentario