United Technologies compra Clipper
La historia del fabricante de turbinas norteamericano Clipper Windpower como compañía independiente ha llegado a su fin. El 15 de diciembre el grupo tecnológico norteamericano United
Technologies Corporation adquirió todas las acciones que no pertenecían al fabricante; hasta el 29 de diciembre todos los accionistas existentes recibirán 65 peniques (alrededor de € 0,76) por acción.
Clipper Windpower tiene su sede en Carpinteria, California, pero tiene plantas en Iowa en el centro-oeste norteamericano. Su portfolio de productos solo incluye una turbina de 2,5 MW. En años recientes, sin embargo, Clipper ha anunciado repetidas veces su intención de presentar un prototipo de una turbina de 10 MW en una planta de Gran Bretaña, pero esto se ha pospuesto continuamente.
A fines de 2009, UTC comenzó a mostrar interés en Clipper, e inmediatamente adquirió el 49,5 % de sus acciones. El trato fue precedido por varios meses de búsqueda de inversores dispuestos a apoyar el crecimiento del único fabricante original norteamericano de turbinas eólicas. Una razón para elegir a UTC fue que el anteror CEO de Clipper, Douglas Pertz, quería beneficiarse de su experiencia con líneas de producción eficientes.
En ese momento, la relativamente pequeña Clipper Windpower – con una facturación anual de alrededor de € 500 millones – estaba luchando contra problemas de liquidez. Cuando el boom esperado en la industria eólica norteamericana no se concretó en 2010, Clipper siguió empeorando su situación financiera. Pertz fue reemplazado por el miembro del Directorio de UTC Mauricio Quintana. Consecuentemente, UTC anunció en octubre que habían tomado el mando de la compañía. Las dos etapas de la adquisición en 2009 y a finales de 2010 costaron a UTC alrededor de € 270 millones. La segunda mitad de las acciones fue verdaderamente "ganga", gracias a la drástica caída en el precio de la acción.
UTC es una de las 50 mayores empresas de los EE.UU. y tiene varios holdings en las industrias aeroespacial y de tecnología climática. En 2008 el grupo tuvo una facturación de casi US$ 45 billones. La industria eólica norteamericana en lo sucesivo estará controlada por dos multinacionales, GE y UTC.
Fuente: http://www.sunwindenergy.com/
Publicar un comentario