“Esta política de energías renovables es muy buena para todos. Durante muchos años tuvo sus detractores”, destacó el presidente de la cooperativa, Nicolás Ambrosius, quien subrayó que “hace varios años que empujamos este proyecto”.
“Tuvimos un contrato en su momento, pero después los inversores, que eran chinos, no consiguieron la garantía, por el conflicto de la deuda pública en default”, añadió.
En esta oportunidad, la cooperativa tresarroyense está acompañada por el grupo suizo Golden Peak Capital, para el desarrollo de una granja eólica en un campo de 1.000 hectáreas, cercano a la localidad balnearia de Reta, sobre la costa atlántica.
Este campo puede albergar 40 molinos de 2,5 MW cada uno, lo que da un total de 100 MW de potencia.
“Tres Arroyos puede transformarse en un polo energético importante, abastecedor de energía para el resto del país, porque consumiría apenas 35% de lo que genera el parque eólico”, precisó Ambrosius.
La apertura de sobres de las ofertas presentadas para Ronda 1,5 del Renovar se realizó el miércoles 23 de noviembre.
De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Energía, se recibieron 47 ofertas por un total de 2.486 MW, de los cuales 1.561,3 MW fueron para eólica y 925,1 MW para solar.
Fuente: http://www.energypress.com.ar/
Publicar un comentario