Tres Arroyos - Habrá un segundo Parque Eólico en Copetonas

Una delegación de directivos de la empresa china XEMC NE compuesta por su vicepresidente, Huang Fuxian y el gerente del departamento de comercio exterior, Li Zhengging, están de visita en Tres Arroyos, con el propósito de avanzar en el proyecto de construcción de la Granja Eólica de Reta, iniciativa de la que participa CELTA. Asimismo, se dio a conocer la iniciativa de un segundo Parque Eólico, en este caso en Copetonas, y se abrió las puertas para un intercambio cultural  entre China y Tres Arroyos.


Los visitantes brindaron esta mañana una conferencia de prensa en la sala del Consejo de Administración de la cooperativa, de la que participaron los citados directivos asiáticos a través de su interprete, Sofía Shou, usando también de la palabra el presidente de CELTA, Nicolás Ambrosius, y Leandro Peycere, CEO de Compañía General de Proyectos SA.

En la conferencia se dio a conocer que la construcción de la Granja Eólica de Reta, denominada Pampa I, podría comenzar en el segundo semestre de 2014, y que la obra demandaría doce meses, por lo que estaría concluida para el segundo semestre de 2015.

También se planteó que está en marcha un segundo proyecto eólico, denominado “La Cascada”, en este caso en Copetonas, donde ya se montaron las torres para la medición de vientos, como oportunamente se hiciera en el caso de Reta.

Con visión de futuro, y atento la potencialidad de energía eólica que tiene la provincia de Buenos Aires, se hizo hincapié en el rol fundamental que podría caberle a Tres Arroyos, pues se está planteando la variable de que la ciudad -a través de CELTA-, se constituya en un Centro de Comando Eólico para los parques citados y los que puedan desarrollarse en adelante.

Los visitantes destacaron la hospitalidad recibida por parte de CELTA y la comunidad de Tres Arroyos, indicando que los apoyos tanto de la población involucrada como de las autoridades resultan fundamentales para la inversión.

En ese contexto, se abrió la posibilidad de establecer convenios de intercambio cultural entre China y la provincia de Buenos Aires (y concretamente Tres Arroyos), para que vecinos de esta ciudad puedan visitar el “gigante asiático”, con costos cubiertos por el gobierno de ese país.

Parque Industrial, Copetonas y Reta
Tras la conferencia de prensa, la delegación visitante acompañada siempre por el presidente de CELTA y directivos de la entidad, visitaron la Fábrica de Postes de Hormigón que posee la cooperativa en el Parque Industrial de Tres Arroyos, donde recibieron precisiones del funcionamiento por parte del gerente general de CELTA, Gustavo Rodera.

Hasta la Fábrica de Postes concurrió también, invitado por la organización, el intendente Carlos Sánchez, quien brindó apoyo explícito a los proyectos eólicos que demandarán millonaria inversión en el distrito. El jefe comunal se mostró además muy interesado en la posibilidad del intercambio cultural propuesto por los visitantes, tendiendo puentes entre ambos países.

Con posterioridad, la comitiva emprendió viaje a Copetonas, donde se visitó el establecimiento de campo en que se montará el Parque Eólico “La Cascada”, y finalmente concluyó en Reta, sitio que espera por la construcción de la Granja Eólica Pampa I, que a decir del vicepresidente de XEMC NE, señor Huang Fuxian, tiene fecha prevista de inicio para el segundo semestre de 2014.


Publicar un comentario