El primer mandatario explicó que esta obra se encuentra “en plena ejecución y en última etapa” y que la misma representa “un gran orgullo a los santiagueños”.
“Si bien son solamente 8 megawatts, representa un paso cualitativo de energía renovable” para la provincia, explicó, agregando que ya se firmó el correspondiente convenio “que nos va a permitir amortizar esta obra y tener por parte de la empresa energía provincial, este tipo de desarrollo para la energía”.
Este parque se ubica en el ingreso de la provincia, cerca de la ciudad de Ojo de Agua por la Ruta Nº 9.
El mandatario provincia detalló además que esta construcción va a aportar a la red general unos 30.000 MWh al año, lo que permitiría abastecer a unos 15 mil hogares en lugares de la región, como Ojo de Agua, Sol de Julio y Sumampa.
Es importante resaltar que la energía eólica es una fuente de energía inagotable y una vez hecha la instalación, es gratuita.
El componente extra que la hace más beneficiosa es que no contamina, porque al no existir combustión, no produce lluvia ácida, no contribuye al aumento del efecto invernadero, no destruye la capa de ozono y no genera ningún tipo de residuos.
Publicar un comentario