Este jueves se presentó el relanzamiento del ‘Programa Línea Verde de Créditos para proyectos de energías renovables y eficiencia energética en Pymes de la provincia de Santa Fe’, donde Damián Bleger, subsecretario de Energías Renovables, Veronica Geese, secretaria de Estado de la Energía y Daniela Aldasoro, responsable de empresas del Banco Municipal de Rosario, dieron precisiones de la nueva edición de créditos blandos que contempla un cupo de $ 20 millones a tasa preferencial del 22% (tasa nominal anual).
Para solicitarlos, el ingreso de la documentación deberá realizarse en la Secretaría de Estado de la Energía antes del 31 de mayo y la financiación deberá ser acordada con el Banco antes del 30 de junio.
Esta iniciativa surgió en 2014 y hasta el momento la provincia otorgó más de $ 65 millones en créditos blandos a más de 50 proyectos del territorio santafesino.
Sobre este crédito verde, Bleger señaló que cada año “la propuesta se mejora y en este caso la novedad que traemos es que las PyMEs podrán acceder a estos préstamos junto al asesoramiento de la provincia”.
“Sabemos que es muy difícil que una empresa pequeña tenga un ingeniero eléctrico que se encargue de la parte de energía, entonces la propuesta es que el gobierno de la provincia de Santa Fe salga a suplir esa faltante cooperando con la diagramación del proyecto”, explicó.
Acorde a la demanda de solicitudes, la provincia podría realizar convenios con Universidades para que cooperen en la prestación de este tipo de asesoramientos. En principio, la subsecretaría se encargaría de ocupar ese rol.
Por otro lado, el funcionario comentó que en su despacho ya hay 20 proyectos en carpeta que están siendo evaluados por la provincia y reveló que para mediados de este año podría haber un nuevo lanzamiento de créditos verdes.
A través de la Línea Verde se financian:
- Inversiones asociadas a la generación de energía renovable.
- Inversiones asociadas a la producción de equipos o partes componentes para la generación de energía renovable.
- Proyectos de eficiencia energética en el sector industrial.
La Secretaría de Estado de la Energía, a través de la Subsecretaría de Energías Renovables, presta soporte y realiza la evaluación técnica de los proyectos, los que una vez preseleccionados pueden presentarse ante el Banco para su tramitación.
Fuente: http://info341.com.ar/
Publicar un comentario