“Santa Fe está muy dotado de recursos naturales, y por eso hemos diagramado varios proyectos que pretenden aprovechar esos recursos en las zonas donde se encuentran”, explica Bleger.
Así, después de poner en marcha la Central Solar Fotovoltaica de 1 megavatio, que se ubicará en un costado de la autopista Rosario-Santa Fe, a la altura del peaje en San Lorenzo, también se plantea el desarrollo del primer Parque Eólico provincial en Rufino, que contaría con 25 megavatios.
En el listado de proyectos también se plantean dos centrales solares en Tostado y San Cristóbal y algunas micro centrales hidroeléctricas en el Río Carcarañá, así como la obtención de biogas a partir de los residuos del sólido urbano de Rosario y Santa Fe, y un proyecto de biomasa con madera en Villa Guillermina.
El subsecretario provincial aseguró que hoy en día en el país las fuentes renovables no llegan al 0,5% con respecto a las fósiles, y que lo que buscan no es sustituir las energías tradicionales, sino generar un sistema mixto donde la complementariedad sea el eje.
“El objetivo es llegar a cifras similares a las de los países más avanzados”, concretó el funcionario, “su matriz energética tiene entre un 10% y un 15% renovable, nosotros fijamos la meta en el 8%”, añadió.
Publicar un comentario