San Luis: Inauguran el primer barrio de Argentina con energías renovables

En la ciudad de San Luis, ha sido inaugurado un barrio (imagen) cuyas más de treinta casas están provistas, entre otros elementos sustentables, de paneles fotovoltaicos y equipos termosolares para autoconsumo.

Las 33 viviendas, referidas por el gobierno de la provincia -que impulsó el proyecto habitacional- como bioclimáticas, tienen además la particularidad de contar con doble muro, aislación y estar orientadas de modo tal que sus ventanas y puertas puedan aprovechar la luz del día y también protegerse del viento, bastante significativo en esa zona. Además, están dotadas de un sistema que permite un uso racional del agua, a través de dispositivos que reducen el consumo tanto en el inodoro como en ducha y griferías.

Cada casa, que tiene una superficie de 71 m2 y consta de cocina, comedor, dos dormitorios y baño, también tiene tecnología de iluminación LED y equipamiento fijo para separar los desechos en húmedos y secos.

Según se afirma, todo el conjunto energético más las disponibilidades de eficiencia, permitirán a sus ocupantes, un total de más de 90 personas, ahorrar hasta un 30% en costos de energía.

La obra ha significado en conjunto una inversión de casi $ 20 millones (más de US$ 2 millones, según el cambio oficial) y requerido de cerca de 10 meses para su ejecución.

Los paneles fotovoltaicos permiten producir energía electrica, inyectarla a la red y que la empresa prestataria del servicio descuente cada mes ese aporte, situación que, se asegura, convierte a la provincia de San Luis en la primera del país en contar con este sistema.

El gobernador de la provincia, Claudio Poggi, dijo al inaugurar el barrio y hacer entrega de las llaves que "la mitad de la población de San Luis vive en viviendas construidas por el Estado”, y que "estas viviendas se diferencian del resto de las viviendas sociales". Los beneficiarios pagarán cuotas iniciales de $2500, ajustables a los aumentos salariales.



Publicar un comentario