La construcción de la primera central electro-eólica en latitudes nórdicas se encuentra en su fase final. Si funciona establemente en el clima severo de aquella tierra y si el precio de la energía eléctrica generada por ella resulta más barata que la electricidad generada por las fuentes tradicionales, instalaciones de ese tipo se construirán también en otras zonas de la Península de Yamal.
Los expertos consideran prometedora la construcción en el norte de instalaciones mixtas: eólicas y diesel. Cuando sopla un viento fuerte, funciona el generador eoloeléctrico, si el viento es débil entra en acción el generador diesel. En este caso se ahorra mucho combustible que se importa y se reduce el precio de la energía eléctrica. Para 2020 la parte de la energética alternativa en Rusia debe aumentar a más del 4 %.
En opinión de los expertos, los proyectos de creación de fuentes renovables de energía eléctrica tienen una ventaja muy importante desde el punto de vista económico: se compensan en apenas cinco o seis años. A más de esto, pequeños proyectos presentan menos riesgos y no requieren grandes inversiones.
Al propio tiempo no cesa la discusión en torno a si debe el Estado subvencionar la “energía verde”. La cuestión consiste en que el costo de su construcción suele ser mayor que el de las fuentes tradicionales. Pero no vale la pena aumentar las subvenciones estatales porque es bien suficiente la parte que en esta rama tienen compañías tan grandes como RusHidro e InterRAO, estima la experta Lilia Brúeva de la agencia analítica Investcafé.
Estas compañías disponen de los flujos monetarios necesarios para realizar tales proyectos. Es posible que ciertos proyectos se realicen con inversores particulares de Europa, porque en Europa ahora se retiran medios de la generación eléctrica y muchas compañías energéticas europeas aspiran a invertir en los mercados en desarrollo. Ellas pueden proponer la creación de empresas conjuntas. La parte del Estado en tales proyectos disminuirá, ya que aquí estarán más interesados los inversores europeos y asiáticos.
En Rusia funcionan ya varias centrales eoloeléctricas. La mayor de ellas se encuentra en Volgogrado. Una de las mayores centrales eólicas con una potencia superior a cinco megavatios se encuentra en la provincia de Kaliningrado. En 2014 comenzarán a generar electricidad trece instalaciones eólicas de Calmuquia.
Fuente: http://spanish.ruvr.ru/
Publicar un comentario