Se alcanzó un hito ceremonial en septiembre de 2024 con la colocación de una cápsula del tiempo en el sitio del futuro parque eólico. El trabajo de diseño y estudio, junto con la adquisición de aerogeneradores, está programado para comenzar en 2025.
Rosatom ha estado impulsando activamente proyectos energéticos estratégicos en Kirguistán. En enero de 2022, la empresa y el Ministerio de Energía de Kirguistán firmaron un memorando de cooperación para construir centrales nucleares de baja potencia basadas en el reactor RITM-200N.
Además, Rosatom está contribuyendo al desarrollo de la capacidad hidroeléctrica de Kirguistán, incluida la construcción de la central hidroeléctrica de Leilek (5,9 MW), la central hidroeléctrica de Jerooy (28 MW) y la central hidroeléctrica de Chandalash (30 MW). Estos esfuerzos reflejan el enfoque diversificado de la empresa para fortalecer el sector energético del país.
Kirguistán sigue enfrentándose a cortes de electricidad, especialmente durante los duros meses de invierno. Para abordar este problema, el país está invirtiendo en una combinación de proyectos de energía renovable, incluidos parques solares y eólicos, así como grandes centrales hidroeléctricas.
Se espera que el parque eólico de 100 MW de Rosatom en Kok-Moinok desempeñe un papel importante en la diversificación de las fuentes de energía de Kirguistán y la mejora de la seguridad energética.
Fuente: REVE Actualidad del sector Eólico en España y en el Mundo
Publicar un comentario