Los 14 aerogeneradores tienen una potencia total de 25,2 megavatios, a los que se sumarán otras cinco turbinas eólicas, para una capacidad instalada de 33,4 megavatios, energía eólica que será vendida al Sistema Energético Nacional Interconectado (SENI) a 0,13 centavos de dólar.
En la isla existen oros proyectos, uno de estos parques será instalado en la Isla de Turiguanó, con máquinas de 225 kW, de tecnología española, con la posibilidad de transferir dicha tecnología para la posible fabricación en Cuba de muchos de los componentes.
El proyecto más grande concebido hasta hoy es el parque eólico de Punta de Ganado, en colaboración con Canadá, con aerogeneradores de eje vertical de 150 y 200 kW. Existen posibilidades también de desarrollar tecnologías en colaboración con Dinamarca y Alemania".
Fuente: Boletín Electrónico LAWEA
Publicar un comentario