En este sentido, el Poder Ejecutivo británico fija un precio de ejecución ('strike') para la energía eoloeléctrica marina de 155 libras por megavatio hora generado para 2015-2016, que bajará paulatinamente hasta las 140 libras en 2018-2019, lo que supone 5 libras más que el precio previsto en junio.
Por contra, las tarifas establecidas para la energía solar fotovoltaica bajan a 120 libras por megavatio hora generado en 2015-2016, frente a las 125 fijadas en junio, que bajarán a 100 libras para 2018-2019, frente a las 110 del anterior plan.
En el caso de la producción de energía eoloeléctrica terrestre, los nuevos precios serán de 95 libras por MWh generado para 2015-2016, desde donde pasará a ser de 90 libras en 2018-2019, lo que supone una rebaja de 5 libras respecto a las tarifas previstas en junio.
En este sentido, fuentes de los dos partidos que forman la coalición de Gobierno indicaron a la cadena BBC que se han producido muchas inversiones en energía eólica convencional y solar, por lo que ya no es necesario tanto apoyo estatal, mientras que la eólica marina aún necesita ayudas que estimulen las inversiones.
Por otro lado, el Departamento de Energía y Cambio Climático informó de que el nuevo plan de infraestructuras del Gobierno prevé realizar inversiones adicionales por importe de 40.000 millones de libras (más de 47.000 millones de euros) en proyectos de generación de electricidad a través de energías renovables hasta 2020.
"Reino Unido está en camino de cumplir el objetivo y habrá duplicado la cantidad de energía generada a través de renovables desde el 15% hasta el 30% en 2020", señaló.
Fuente: http://es.finance.yahoo.com/
Publicar un comentario