Reclaman repuestos para molinos eólicos fuera de servicio
Representantes de cinco cooperativas eléctricas del sudeste de la provincia de Buenos Aires, entre ellas la de Claromecó, se reunieron con el director provincial de Energía para plantear diversos inconvenientes vinculados con el funcionamiento de los equipos.
En diálogo con LA VOZ DEL PUEBLO, el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Claromecó, Daniel Pícaro, manifestó que "en la reunión planteamos que varios de los molinos se encuentran fuera de servicio por falta de repuestos, entre ellos el nuestro".
Además de Claromecó, participaron del encuentro representantes de las cooperativas eléctricas de Tandil, Darregueira, Mayor Buratovich y Punta Alta, las cinco entidades que cuentan con molinos eólicos.
"Entre las cinco cooperativas poseemos nueve molinos eólicos, de los cuales sólo tres están en funcionamiento: los dos de Tandil y el de Darregueira", detalló.
Al respecto, expresó que "los demás están fuera de servicio por falta de repuestos", añadiendo que "las cooperativas de Darregueira y Mayor Buratovich han realizado algunos arreglos con gente propia, hasta poder solucionar el problema de fondo".
"En la reunión se habló de la posibilidad de otorgar algún subsidio a las cooperativas, ya sea para incorporar nuevos molinos o bien para llevar adelante las distintas tareas de mantenimiento en los existentes", explicó.
Pícaro señaló que "algunas cooperativas tienen molinos de procedencia alemana, mientras que otras contamos con equipos fabricados en Dinamarca".
"La idea es que todas las cooperativas podamos solicitar los repuestos en conjunto, además de contar con alguna empresa que pueda realizar el mantenimiento de todos los molinos", completó.
Pícaro indicó que "las autoridades de la Dirección Provincial de Energía nos consultaron sobre los problemas principales, para crear algún programa de apoyo a las cooperativas".
Fuera de servicio
En el caso del molino eólico de Claromecó, informó que se encuentra fuera de servicio desde hace unos 45 días debido a la falta de repuestos. "Esto genera pérdidas de energía y de dinero, además de afectar a la Provincia, que está buscando energías alternativas, que no contaminen", subrayó.
"Los repuestos ya están gestionados y tienen un valor aproximado de 50.000 pesos", indicó Pícaro, quien aclaró que otras cooperativas deben realizar inversiones mucho más importantes para poner nuevamente en servicio a los molinos.
Comentó que "el envío de los repuestos se atrasó porque tenemos que revalidar la patente de importador", e informó que "el molino se maneja desde acá, pero está conectado satelitalmente a Dinamarca, por lo que cuando aparece alguna falla ellos la detectan en forma inmediata".
"Una de las alternativas que se maneja es comenzar a fabricar estos repuestos en Argentina", indicó Pícaro, quien detalló que el molino eólico de Claromecó genera 1.800.000 Kw/año.
Fuente
http://www.lavozdelpueblo.com.ar
Publicar un comentario