El 30 de marzo pasado, Mauricio Macri, a instancia del ministro de Energía, José Aranguren, reglamentó la ley 27.191, y por la cual los grandes consumidores de energía eléctrica, al 21 de diciembre del 2017, deben utilizar como mínimo un 8% de energías renovables.
Hoy por hoy, IMPSA está trabajando a destajo en su nueva planta de Mendoza: está realizando 26 generadores eólicos con palas de 100 metros para una planta en La Rioja. Además, en sus tradicionales instalaciones, está terminando cuatro generadores de vapor para la central nuclear Embalse y se avanza con la producción de turbinas hidroeléctricas para una obra en Venezuela, según datos citados por el CEO de la empresa, Juan Carlos Fernández, a La Nación.
Justamente las nuevas disposiciones de la ley de fomento a la energía renovable, ha abierto un mercado hasta el momento inexistente: el de los consumidores industriales de energía eléctrica, que necesitan sí o sí reemplazar la energía tradicional por renovable con un plazo perentorio.
Además, el Gobierno nacional creó recientemente un fondo de $ 12.000 millones para fomentar el uso de energías renovables.
IMPSA, así, gracias a la ley y su modificación, ambas planteadas por dirigentes peronistas, y la reglamentación firmada por Mauricio Macri, pudo salir adelante tras sus graves problemas financieros. En Brasil, por ejemplo, buena parte de su filial debió ser entregada como parte de pago a sus muchos acreedores.
En noviembre del año pasado, el Enrique Pescarmona fue el que salió a explicar que el grupo había refinanciado su deuda de US$ 1.000 millones y entregado el 40% de sus acciones a los acreedores. “La crisis fue por la falta de pagos de un proyecto muy grande en Brasil. Básicamente lo que pasó es que durante treinta meses no nos pagó Electrobras. En total fueron US$ 250 millones y hoy tenemos un reclamo judicial por esa deuda”, detalló el empresario mendocino.
No obstante parece que todos los problemas quedaron atrás, aunque en el grupo saben que la competencia será dura, incluso con jugadores extranjeros: “Bienvenidos”, resumió Fernández el ánimo que hoy reina en IMPSA tras haber pasado momento críticos.
Fuente: http://www.lapoliticaonline.com/

Publicar un comentario