Perú: Desde el Gobierno aseguran que el país tiene 22 mil MW eólicos potenciales
Así lo aseguró el director de la
Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) del Ministerio de
Energía y Minas (MEM), Luis Haro. Haro también destacó que “del total de
energía renovable existente a nivel nacional, unos 58.937 MW
corresponden a energía hidráulica, de la cual sólo se utiliza a la fecha
6.000 MW, entonces prácticamente tenemos un potencial de 20 veces más”.
“Según la información oficial, el 63 por ciento de la producción de electricidad proviene de hidroeléctricas, mientras que el 31 por ciento de gas, el tres por ciento de carbón, el dos por ciento de residual y el uno por ciento de diesel”, detalló.
Haro indicó que este contexto permite visualizar la actual dependencia del país en cuanto a fuentes de provisión de electricidad, lo cual debería diversificarse.
“Uno de los retos es, por ejemplo, impulsar la energía solar, la cual puede ser fotovoltaica, para zonas alejadas; termosolar, para grandes volúmenes; o, puede utilizarse para reemplazar energía eléctrica como, por ejemplo, en el caso de las termas eléctricas”, manifestó.
Anotó que uno de los principales avances en eficiencia energética que ha realizado el MEM es el programa nacional de sustitución total de lámparas incandescentes por otras de bajo consumo en un plazo cuatro años, el cual tiene como meta reducir en 100 MW.
Fuente: http://www.energias-renovables.com/
Publicar un comentario