Los empresarios, que provienen de la zona de Minas Geráis, Brasil, trajeron el proyecto de instalación de pequeñas centrales hidroeléctricas, estructura eólica y solar y de generación de energía limpia a partir de biomasa y basura. El proyecto podría ser viable de aquí a cinco años, con una inversión de 1.000 millones de dólares y la anuencia del Gobierno nacional, destaca un informe del departamento de prensa del Ministerio de Industria y Comercio.
La comunicación oficial adelanta que el interés de los inversionistas será presentado al presidente de la República, Fernando Lugo, por la Mesa Energética. La reunión entre los empresarios brasileños, encabezados por Eduardo Texeira de Rezende, del Sindicato de la Industria de la Construcción Pesada y Terraplenado de Minas Gerais, Raúl López, coordinador del Programa de Energía Renovables y Sustentables de la UIP, el ministro de Industria y Comercio, Francisco Rivas y los integrantes de la Mesa Energética se realizó en el el MIC.
"Nuestro país puede producir rápidamente una giga en energía, esa generación de energía representarían para nuestro país una inversión de muy poco tiempo, de una inversión aproximada a los 1.000 millones de dólares, generaría fuentes de trabajo, mano de obra, consumiría productos nacionales" , señaló el representante de la UIP, Raúl López, tras la reunión y según consignó el portal de la Información Pública del Paraguay (IPP).
Fuente: http://www.publimetro.cl/
Publicar un comentario