En diálogo con los medios en la inauguración de una nueva estación de expendio de combustibles en Tigre y antes de partir a la apertura de otra en Escobar, Aranguren comentó que "en las próximas semanas ingresarán al mercado 950.000 barriles de petróleo nigeriano que adquirió Enarsa para abastecer a refinadoras locales a 60 dólares el barril, ante la menor producción de crudo de cortes de calidad que se extrae de la Cuenca Neuquina, dado que el de la Cuenca San Jorge es más pesado y se destina casi totalmente al mercado de exportación".
"La industria se puso de acuerdo en importar un cargamento grande, en este caso de 950.000 barriles, los cuales serán distribuidos en proporción de lo que puede absorber cada una de las refinerías: Shell, Axion, Oil, Petrobras y la petrolera bajo control estatal YPF firmaron el acuerdo en el que se comprometen a comprar una cuota de ese embarque, dijo el ejecutivo".
Y si bien los precios internacionales están en baja, el Gobierno persigue una política energética que les paga a los extractores de crudo a razón de US$77 el barril, luego de la baja de US$7 a comienzos del año.
De ahí que por el petróleo nigeriano las refinerías pagarán US$75 más dos de costo financiero anticipado de la logística de la operación y el consumidor debe pagar más por la devaluación del peso, dado que se estima que el 80% del costo de las refinerías está dolarizado.
Fuente: Diario Inversor Energético Y Minero

Publicar un comentario