La gigantesca pieza del parque eólico de Penonomé ya fue conectada como antesala al total de 110 torres de aerogeneradores distribuidas en un terreno de 19.000 hectáreas.
Según la Unión Eólica Panameña (UEP), el traslado de los componentes de los aerogeneradores de Colón a Penonomé, a unos 230 kilómetros de distancia por carretera, constituirá una de las operaciones logísticas "más grandes del país", después de la construcción del Canal de Panamá.
Con el montaje de las turbinas, los primeros generadores podrían comenzar a inyectar energía eléctrica a la red a finales de año, una vez se completen las obras y se efectúen las pruebas de campo.
El 75% de la energía del parque eólico de Penonomé se generará durante los meses de la estación seca entre diciembre y mayo.
Fuente: http://www.tvn-2.com/
Publicar un comentario