Panamá - Arriban primeros aerogeneradores del Parque Eólico Penonomé

El primer embarque que partió desde China, con los aerogeneradores que conformarán el proyecto eólico que construye Unión Eólica Panameña (EUP), llegó a Panamá, cumpliendo, así, con el cronograma entregado a las autoridades al inicio del proyecto.

El transporte e instalación de las torres, palas, generadores, góndolas y bases, constituye una de las operaciones logísticas de mayor magnitud en el país, después de la construcción del Canal de Panamá, indicó EUP en una nota de prensa.

Los aerogeneradores, fabricados por la empresa Goldwind, son trasladados por partes en varios embarques y serán armados una vez estén en los terrenos del proyecto. En el puerto se utilizarán grúas para descargar los distintos componentes y con otras plataformas se realiza el montaje de los aerogeneradores en transportes especiales para su traslado al sitio.

A lo largo del presente mes estarán llegando otras embarcaciones y se estima que en la segunda quincena de mayo se iniciará el traslado de los equipos hacia Penonomé, de forma que a mediados de junio se montará la primera turbina y los panameños podrán conocer de primera mano las dimensiones de cada aerogenerador y del proyecto en sí.

La entrada en operación de este proyecto, a principios del próximo año, permitirá la diversificación de la matriz energética de Panamá, aliviando la situación que el sector eléctrico del país experimenta hoy en día.

El 75% de la energía eléctrica de este complejo será producida durante los meses de verano, cuando hay más viento, permitiendo así el ahorro de agua durante la estación seca y reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles, demostrando que la energía eoloeléctrica es un complemento importante para la matriz energética de Panamá, fortaleciéndola e incrementando la seguridad del sistema eléctrico del país.

El Parque Eólico Penonomé es el primer proyecto de este tipo en Panamá y será el más grande de todo Centroamérica, situando a Panamá como líder en energía eólica en la región.

Las obras civiles iniciaron en septiembre del año pasado y avanzan según el cronograma establecido.


Publicar un comentario