A fines de enero pasado, autoridades de Pampa Energía firmaron con el Ministerio de Energía y Minería un contrato de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés) por 20 años para el montaje del Parque Eólico Corti.
El emprendimiento se instalará a 21 kilómetros de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, y tendrá una capacidad de 100 MW.
En entrevista para Energía Estratégica, el directorio de Pampa Energía reveló detalles del estado del proyecto y aseguró que participarán de la Ronda 2 del Programa RenovAr, anunciada para el segundo semestre de este año.
¿Cómo avanza la construcción del Parque Eólico Corti y cuándo estiman que estará operativo?
Actualmente se encuentran en proceso de fabricación las turbinas, y desarrollando ingeniería de detalle para la construcción del parque, el cual estará operativo en junio de 2018.
¿Qué tipo de aerogeneradores estarán utilizando en el proyecto y qué características tienen?
Se emplearán 29 turbinas Vestas, modelo V-126 de 3,45 MW de potencia cada una, con una altura de 87 m al buje y 126 m de diámetro de rotor (longitud de pala de 62,5 m).
¿Por qué puerto analizan que ingresen los equipos a importar?
Las torres, nacelles y palas ingresarán por el puerto de Bahía Blanca. Las piezas menores ingresarán en containers por el puerto de Bs As.
¿Qué porcentaje de contenido local tendrá el proyecto y dónde estará representado tal porcentaje en el montaje del parque?
Son temas que actualmente estamos analizando.
¿Qué monto de inversión prevé el proyecto y qué cantidad de puestos de empleo movilizará?
El monto total de la inversión es de US$ 134 millones, y se estima empleará (entre mano de obra directa e indirecta) alrededor de 300 personas.
En lo que respecta a la Ronda 2, anunciada para el segundo semestre de este año, ¿analizan participar con los 2 proyectos que presentaron y no han sido adjudicados, me refiero a los parques eólicos Las Armas y De La Bahía, ambos de 50 MW?
Efectivamente, esos proyectos son interesantes para el desarrollo de la zona y son una opción para que Pampa crezca en la generación renovable.
Además, ¿ampliarán su oferta de proyectos de cara a esa nueva licitación?
Lo evaluaremos cuando llegue el momento. Pampa está siempre abierta a nuevas inversiones.
Publicar un comentario