“Los mercados nórdicos a menudo se caracterizan por terrenos complejos, difícil acceso al sitio, condiciones climáticas desafiantes y altas expectativas para la gestión de HSE. Nuestros clientes saben que podemos superar estos desafíos y, gracias a nuestras variantes para climas fríos y el sistema antihielo avanzado de Nordex, también ofrecemos soluciones comprobadas para una alta disponibilidad de turbinas en los largos y exigentes meses de invierno”, afirma Till Junge, vicepresidente de la región nórdica del Grupo Nordex.
El Grupo Nordex instaló sus primeros aerogeneradores en la región de Dinamarca a mediados de los años 80. Hoy en día, Finlandia y Suecia son los impulsores de nuevos proyectos de energía eólica en los países nórdicos.
“Con nuestra larga trayectoria y un equipo local sólido y dedicado en los países nórdicos, estamos comprometidos a apoyar a nuestros clientes en la región en los próximos años. Gracias a nuestros grandes rotores, potentes turbinas y variantes de torre alta, estamos en una buena posición para mantener nuestra posición en el mercado y ampliar continuamente nuestra base de instalación en la región”, añade Ibrahim Özarslan, director ejecutivo de la División Europa del Grupo Nordex.
El Grupo ha instalado alrededor de 50 GW de capacidad de energía eólica en más de 40 mercados a lo largo de su historia corporativa y generó unas ventas consolidadas de alrededor de 6.500 millones de euros en 2023. La empresa cuenta actualmente con más de 10.000 empleados. La red de fabricación del Grupo incluye fábricas en Alemania, España, Brasil, India, EE.UU. (suspendidas) y México. Su cartera de productos se centra en turbinas terrestres de las clases de 4 a 6 MW+ que están diseñadas para satisfacer los requisitos del mercado de países con espacio disponible limitado y regiones con capacidad de red limitada.
Fuente: REVE Actualidad del sector Eólico en España y en el Mundo
Publicar un comentario