De nuevo, el fabricante alemán de aerogeneradores ha optado por una fórmula interesante para la instalación de este prototipo. En lugar de hacerlo en un centro de pruebas (similar a Østerild en Dinamarca o Alaiz en España), lo ha hecho en un parque eólico de propiedad comunitaria, entiendo que llegando a algún tipo de acuerdo con los propietarios.
Es un caso similar al prototipo de la N155/5.X instalado en Navarra tras un acuerdo con RWE. Una forma de reducir el coste de desarrollo de prototipos, que nos es para nada despreciable.
El prototipo está instalado en una torre tubular de acero de 112 metros y el próximo otoño se instalará un segundo prototipo de 179 metros sobre una torre híbrida de hormigón-acero.
En esta carrera faltan Siemens Gamesa y GE Vernova. La primera por sus problemas con la SG5.X-170, de la que se paralizaron las ventas y todavía no se sabe cuándo va a volver (o si saltarán ya al próximo modelo directamente). En cuanto a GE, por el momento su estrategia ha sido reducir al máximo el portfolio de aerogeneradores, lo que ha llevado a que de momento no hayan anunciado nada por encima de su Cypress 6.0-164.
Fuente: REVE Actualidad del sector Eólico en España y en el Mundo
Publicar un comentario