En el 2018, este plan contempla además de la entrada del proyecto eólico Camilo Ortega II, la incorporación de 13 MW de biomasa (Casur) y un proyecto solar fotovoltaico de 12 MWp.
Javier Mejía, oficial de recursos naturales y energías del Centro Humboldt manifestó que es bueno que haya más proyectos de energías renovables, sin embargo explica que es necesario saber la estrategia que tienen, pues la energía eólica es intermitente.
El informe de la Asociación Mundial de la Energía Eólica (World Wind Energy Association) ubica a Nicaragua como el sexto país de Latinoamérica que más aprovecha la energía eólica.
Fuente: https://www.evwind.com/

Publicar un comentario