La construcción del complejo, que concluirá en septiembre 2015, estará a cargo de la empresa Vive Energía y suministrará energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a partir del próximo año, con un contrato de 20 años.
La construcción iniciará previa aprobación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). El parque eólico estará ubicado en el Municipio de Dzilam Bravo, a un costado de la costa, en un terreno de 250 hectáreas.
El parque tendrá una potencia de 70 Megawatts y beneficiará a más de 100 mil viviendas y una serie de industrias estatales, detalla Alpizar Carrillo.
El secretario estatal añadió que para el año 2015 se estima la instalación de 36 aerogeneradores con una capacidad de 1.9 megawatts. La construcción de esta planta generará 250 empleos directos y para la etapa de operación, abrirá 25 plazas especializadas.
El secretario ha concluido que la entidad cuenta con gran potencial para la instalación de este tipo de proyectos, ya que las condiciones ambientales y geográficas que presenta se prestan para la producción de energías limpias.
Actualmente se llevan a cabo negociaciones para la instalación de una segunda planta con las mismas características en el Puerto Chicxulub, para el que podrían contar con los permisos dentro de 6 meses, estima Benigno Villareal del Río, director de Vive Energía.
Publicar un comentario