México - Destacan crecimiento de energías renovables a 2040

Con la reforma energética, que se completó hace un año en México, se prevé un crecimiento de las energías renovables en los próximos años. El secretario de Energía Coldwell presentó el informe de la AIE "Mexico Energy Outlook".

El secretario de Energía de México Pedro Joaquín Coldwell presentó la semana pasada el reporte "Mexico Energy Outlook" elaborado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que pronostica un notable crecimiento de las energías renovables en el país a 2040.

En concreto, las renovables representarán el 14 % en el mix de energía primaria en 2040 frente al nueve por ciento en 2014, según un escenario ("New Policies Scenario") presentado por la AIE. Este escenario de la agencia apunta no obstante también a un crecimiento del gas natural del 32 % (en 2014) al 38 % (en 2040) e incluso de la energía nuclear, que pasaría de representar el 1 % (en 2014) al 3 % (en 2040). Por otro lado, la participación del carbón bajaría del 7 % (en 2014) al 3 % (en 2040) y la del petróleo retrocedería del 51 % (en 2014) al 42 % (en 2040).

En cuanto al mix de electricidad, las renovables representarían en conjunto el 37 % del mix eléctrico en 2040 y, en concreto, la solar y la eólica tendrían una cuota del 24 % ese año, según el mismo escenario. Ello se supondría una capacidad instalada de 30 GW para la energía solar, fuente que representaría el 10 % del parque generador eléctrico mexicano.

“En su análisis, la IEA nos transporta al México del futuro y relata cómo evolucionará el rostro energético nacional”, indicó el secretario de Energía Pedro Joaquín Coldwell.

El documento también expone un escenario de no haberse producido la reforma energética, caso que supondría que la economía fuera un cuatro por ciento menor. México inició la implementación de una profunda reforma energética en 2013, la cual concluyó en diciembre del año pasado con la aprobación de la Ley de Transición Energética. Como parte de la reforma energética se inició un mercado eléctrico a principios de este año y se introdujo un esquema de licitaciones eléctricas de largo plazo. En las dos primeras subastas, se adjudicaron proyectos fotovoltaicos con más de 3,6 GW de potencia instalada.



Publicar un comentario