En entrevista adelantó que se buscará que las propuestas sean producto del trabajo conjunto de académicos y alumnos, añadiendo que incluso ya tienen algunos avances.
“Ya estamos analizando la posibilidad de un proyecto para ver el monto y poder implementar a futuro ya sea energía eólica o páneles solares, dentro de la infraestructura con que actualmente cuenta la Universidad”, comentó.
Sánchez Moreno agregó que están trabajando profesores, investigadores y estudiantes para presentar una propuesta que se adecue a lo que necesita la UPV.
“La intención es aprovechar esos proyectos para ver lo que se puede hacer, ya traemos por ahí algún avance de proyectos de energía que estamos realizando dentro de la Universidad con algún tipo de mediciones”, apuntó.
Agregó que esto también forma parte del trabajo que están realizando para impulsar las carreras que actualmente ofertan, las cuales aseguró empatan con las necesidades que plantea la agenda energética.
“Todas son afines, tanto las ingenierías en tecnologías de la información, manufactura, mecatrónica, en sistemas automotrices e inclusive la misma licenciatura de administración y gestión de pequeñas y medianas empresas, todas son afines a este tema”, señaló.
Finalmente la Rectora de la UPV destacó que del total de la matrícula, que es de 1.617 alumnos, “en este ciclo 872, es decir, poco más del 50 por ciento cuentan con algún tipo de beca, lo cual permite elevar la eficiencia terminal”.
Publicar un comentario