Estos proyectos eólicos implicarán una inversión de alrededor de 700 millones de dólares en la construcción de las nuevas instalaciones; otra triunfadora fue la francesa Engie, que también ganó cuatro proyectos, de los cuales uno es de energía eólica y los otros tres de energía fotovoltaica. La entrada en operación de las nuevas plantas está prevista para la primera mitad de 2020. Se prevé que los cuatro proyectos de Enel, ya que estén en funcionamiento produzcan 2.09 TWh/año de energía renovable. Evitando la emisión anual de casi 960 mil toneladas de CO2 en la atmósfera.
La firma italiana ubicará sus nuevas plantas en Coahuila, con el nombre de Amistad II, Amistad III y Amistad IV, las dos primeras tendrán una capacidad instalada total de 100 MW cada una, y la última una capacidad instalada de 149 MW. Además, la planta de Dolores, con una capacidad de 244 MW se construirá en China, municipio de Nuevo León. Respecto a la planta eólica Tres Mesas 4 de Engie que se ubica en Tamaulipas, se espera genere 100 MW en los próximos años. Con estas nuevas adjudicaciones se confirma el crecimiento de la industria eólica en México.
Fuente: https://www.evwind.com
                            

Publicar un comentario