Lo último en energía renovable: Aerogeneradores con paneles solares

En el último tiempo la energía renovable se fue presentando en formas inimaginables, por lo que el viento y el sol se están convirtiendo en verdaderas fuentes de electricidad que ofrecen al planeta un respiro en medio de tanta contaminación. 

En sintonía con esta “revolución” hacia fuentes alternativas, alrededor del globo se desarrollan cada vez más aerogeneradores para la producción eólica y paneles fotovoltaicos para la solar. ¿Pero por qué no unir los dos en uno? Este planteo es el que surgió desde la Universidad de Liverpool, donde un grupo de científicos ideó un maravilloso molino capaz de seguir generando energía aún cuando el viento no sopla.


Esto se produce gracias a la tecnología fotovoltaica incorporada sus paletas, volviendo al aparato un importante distribuidor de electricidad gracias a su doble funcionalidad.

Sin embargo, como se explica desde Inhabitat, el equipo liderado por Dr. Joe King debe enfrentarse a grandes desafíos antes de terminar con el diseño e instalar definitivamente los aparatos. Es que uno de los problemas de los “molinos de viento solar” es que pueden generar radiaciones capaces de afectar la visibilidad de los pilotos de avión, o bien emitir rayos solares que afecten a los edificios aledaños.

Teniendo en cuenta esto, el equipo ideó paneles solares con un color particular para no que se reflejen los rayos del sol. Ahora se está pensando donde instalar definitivamente estos aparatos, viendo mayor viabilidad en el extranjero dado que Gran Bretaña no es un país que se caracterice por disponer en grandes cantidades de estos recursos naturales. 

Si bien todavía faltan algunos estudios y pruebas para el efectivo funcionamiento e instalación de este novedoso aparato, resulta una propuesta muy interesante que de llevarse a la práctica podría facilitar y aumentar considerablemente la producción de energía alternativa. 

Fuente:  http://www.evwind.com


Publicar un comentario